Mello Castro
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • PLAN DE DESARROLLO
  • IMÁGENES
  • CONTÁCTENOS

Categoría: Noticias

  • Inicio
  • / Noticias
Aseguramos subsidio del 100% del costo de las Pruebas Saber 11 a 4.217 estudiantes

Aseguramos subsidio del 100% del costo de las Pruebas Saber 11 a 4.217 estudiantes

0 Comentarios porPrensa enNoticias

4.217 estudiantes del grado 11 serán beneficiados con el subsidio de las Pruebas Saber

La institución educativa Loperena fue el escenario escogido por el alcalde de Valledupar, Mello Castro González y el Secretario de Educación Municipal, Iván Bolaño Baute, para informarle a los estudiantes de 11 del Municipio que serán beneficiados con el subsidio de sus pruebas saber 2020.


Con una inversión de $108.376.900 el Municipio, a través de la Secretaría de Educación, aseguró el costo de las pruebas saber 11 a 4.217 estudiantes del grado 11, los cuales recibirán la devolución del costo de las pruebas pagado al ICFES; cada estudiante recibirá $47.500, de los cuales el Ministerio de Educación aportó el 50%, y el municipio de Valledupar el 50% restante por estudiante.


En conversación con un grupo de estudiantes del grado de 11, el alcalde Mello Castro González, contó las buenas noticias, “Contra todo pronóstico estamos trabajando por la educación del municipio, sacando proyectos adelante, reconozco hoy la labor de los rectores, por los buenos resultados y por eso damos la buena noticia que subsidiamos el valor de las pruebas saber 11 calendario A en 100%, estamos priorizando los recursos para trabajar por una mejor educación en el municipio”.

“Es excelente que el acalde nos mantenga informados, ya que este es un tema que nos interesa a los estudiantes y más, todos los controles que han tenido en la pandemia para cuidar nuestra salud”, dijo Rosa Iliarte Calle, estudiante del grado 11 del Loperena.


Por su parte, el rector de dicha institución, Gonzalo Quiroz, aseguró “Excelente, a pesar de que el municipio no tiene abundancia de recursos, la administración municipal, nuestro alcalde ha puesto su empeño para invertir en el sistema educativo, la adquisición de tabletas, SIM Card, el reconocimiento y devolución del valor de las Pruebas Saber 11, son elementos que ayudan al proceso cognitivo y estudiantil, todo lo que se invierta en educación es desarrollo futuro”.

Lee más
Con éxito la administración munucipal cerró el mes de la conectividad

Con éxito la administración munucipal cerró el mes de la conectividad

0 Comentarios porPrensa enNoticias

4159 tabletas de última tecnología fueron entregadas a 27 instituciones educativas del municipio

En el corregimiento de Guacoche el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, Secretario de educación, Iván Bolaño y el gabinete municipal realizaron el cierre del mes de la conectividad en el municipio de Valledupar.

Uno de los objetivos de la administración de Valledupar en Orden es llevar educación con calidad a cada rincón del municipio, es por esto que se ha priorizado en invertir los recursos en herramientas tecnológicas que benefician a los estudiantes más vulnerables del municipio.

19.00 Sim Card de conectividad llegaron a todas las instituciones educativas del municipio de Valledupar

“Estamos aunando esfuerzos, para que la educación virtual impartida por los docentes del municipio cada día sea de mejor calidad, es por esto que desde la administración y por orden del alcalde Mello Castro González, estamos trabajando en las prioridades del sector educativo. Entregamos herramientas tecnológicas, sim card con conectividad y no terminamos aquí, vendrán buenas noticias” afirmó, Iván Bolaño Baute, Secretario de Educación.

En cada una de las instituciones educativas que se llegó con la oferta institucional se observó la gratitud de la comunidad por recibir cada una de las ayudad, así lo expresó, José Tomás Márquez, Rector de la IE José Celestino Mutis de Guacoche. “La entrega de herramientas tecnológicas no se hacían presente en esta institución educativa hace más de 5 años, hoy tenemos el beneplácito de recibir a el alcalde, ver la sonrisa de los padres y los estudiantes; eso no tiene precio al ver que se puede superar la dificultad con estas herramientas tecnológicas que nos traen hoy, el alcalde está haciendo la inversión correcta en educación que es la transformación social”.

Alcalde de Valledupar recorrió cada una de las comunas, los corregimientos del norte y del sur entregando herramientas tecnológicas.

Así mismo, el padre de familia José Miguel Bermúdez, expresó, “La verdad que me siento con agradecimiento desbordante, con el señor alcalde y con todo su gabinete que tuvieron a bien desplazarse para nuestro corregimiento a traernos todas herramientas tecnológicas para nuestros jóvenes estudiantes para que en un futuro puedan desenvolverse mejor con sus clases virtuales”

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden

Lee más
Majestuosa presentación de la Sinfónica del Caribe en la Catedral Ecce Homo

Majestuosa presentación de la Sinfónica del Caribe en la Catedral Ecce Homo

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad se llevó a cabo en la Catedral Ecce Homo, el concierto ‘Sinfonía por el Reencuentro’ a cargo de la Sinfónica del Caribe.

La Orquesta Sinfónica del Caribe es una joven orquesta que nace por iniciativa de la junta directiva de la Fundación Red de Escuelas de Música del Caribe y se creó para cubrir las necesidades abiertas por las nuevas actividades musicales de la región caribe, su director es César Baldovino.

Este proyecto impulsado desde la Oficina de Cultura, a través de la convocatoria pública para Artes Escénicas ‘La cultura VA, versión COVID-19’, la Diócesis de Valledupar y la Multinacional Drummond, busca resaltar el potencial artístico de los artistas, creadores y gestores culturales del municipio.

Para el alcalde Mello Castro González es de suma importancia promover estos espacios, impulsar proyectos que permitan a los artistas acceder a estímulos y buscar alianzas que catapulten al municipio de Valledupar con eventos de esta magnitud.

“En esta oportunidad me siento muy complacido de que estos proyectos se vayan materializando y sean una realidad, hemos visto el importante empeño que le ha puesto la empresa Drummond que ha venido fortaleciendo este proceso, mi agradecimiento especial a la Diócesis, en cabeza de Monseñor Óscar José Vélez por impulsar estos espacios que nos permiten mostrarle al mundo el gran potencial artístico que hay en Valledupar” puntualizó Castro González.

Por su parte, Monseñor Óscar José Vélez y Alfredo Araújo Castro, gerente de Relaciones con la comunidad de Drummond, consideran que es fundamental apostar a estos proyectos, que generan impacto en la comunidad, convencidos de que a través del arte, en este caso de la música se reconstruye el tejido social.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden

Lee más
En Guacoche, presentamos oferta institucional para desarrollo de la zona rural

En Guacoche, presentamos oferta institucional para desarrollo de la zona rural

0 Comentarios porPrensa enNoticias

El alcalde Mello Castro ha sido insistido en que durante su gobierno trabajará incansablemente por la zona rural, es por eso que sigue ratificando su compromiso en este sector. En ese sentido, el mandatario llevó a Guacoche toda la oferta institucional para el desarrollo de sus comunidades.

Precisamente en esta población el Alcalde Mello Castro cerró el mes de la conectividad, continuando con la entrega de las tabletas de 4.159 tabletas y 19.000 chips adquiridos por el Municipio, con el propósito de brindar garantías en la educación virtual de los estudiantes más vulnerables de las instituciones oficiales.

De igual manera, el mandatario municipal realizó inspección en la institución educativa José Celestino Mutis, para dar prioridad a las inversiones en batería sanitaria, mejoramiento de aula y cerramiento.

También, en Guacoche, ratificó su compromiso con el agua potable, por ello la reactivación de la construcción del Acueducto Regional. Para Castro González llevar el preciado líquido a esta comunidad es una prioridad, por lo que retomó este proyecto con una inversión de mil millones de pesos para resolver los temas que tenían suspendida la obra.

Este mismo corregimiento fue escogido por el líder local para la siembra de árboles. Ya son 800 en total los plantados durante esta Administración para continuar con el objetivo de consolidar un municipio amigable con el medio ambiente. ¡Valledupar en Orden Siembra! Por otra parte, el Alcalde lideró entrega de kits nutricionales, gestionados ante la entidad financiera Davivienda y Seguros Bolívar, para beneficiar a los adultos mayores.

Continuando con lo social, la Primera Gestora, a través de la estrategia ‘Vamos Leyendo’, promueve la lectura y el juego en niños y niñas desde la Oficina de Gestión Social, sectorial que hizo entrega de kits dentales de Colgate para incentivar la salud oral en los menores.

Al tiempo, el equipo de ‘Rastreadores de Vida’ adelantan brigada de salud con pruebas Covid-19 y vacunación a los habitantes de los diferentes corregimientos, con el respaldo de la Secretaría de Salud, y el Hospital Eduardo Arredondo Daza, mientras que por medio de Indupal la Alcaldía impulsa hábitos de estilos de vida saludable y entregamos kits deportivos a niños y jóvenes.

EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR

Lee más
Le ponemos la lupa al problema histórico de residuos sólidos: habrá solución inmediata

Le ponemos la lupa al problema histórico de residuos sólidos: habrá solución inmediata

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Con el fin de encontrar una solución inmediata y definitiva a la problemática histórica de residuos sólidos en Valledupar, el alcalde Mello Castro realizó una visita en sitios críticos de la ciudad, tal como se acordó en mesas de trabajo con Corpocesar, Aseo del Norte, la Policía Ambiental, Secretaría de Gobierno, Emdupar y con el gremio de carromuleros para establecer puntos satélites para el arrojo de podas y escombros.

“Queremos darle la facilidad al gremio de Carromuleros para que cuente con sitios estratégicos en la ciudad, para que Aseo del Norte recoja los escombros, pero también con Corpocesar venimos estudiando la posibilidad para implementar un proyecto de reconvención laboral a corto y mediano plazo”, afirmó el mandatario.

El Alcalde aclaró que su Administración no descansará ni un momento en este objetivo, y al tiempo indicó que ya se identificaron algunos puntos como zonas de referencia.

Por su parte, el representante de Aseo del Norte manifestó que en Valledupar se ha venido recogiendo un promedio de 2.500 toneladas en los puntos críticos de la ciudad, lo que representa una emenaza ambiental, la cual se quiere contrarrestar con esta iniciativa institucional.

José Calderón, representante del gremio de Carromuleros, expresó su gratitud y respaldo al mandatario para mejorar la situación y brindar apoyo a esta población, por lo que se comprometió en informarle al gremio e indicarle que aquella persona que continúe arrojando basuras en los lugares no autorizados será sancionada, multada y le será decomisada la carrera y el caballo.

Al respecto, la Policía Ambiental y Ecológica indicó que se hará un control de impacto para mantener la ciudad limpia.

Mientras tanto, el secretario de Gobierno, Luis Galvis manifestó que está en curso procesos contra lotes enmontados para salvaguardar el medio ambiente y la salud de los vallenatos, pero además indicó que se necesita la colaboración de la comunidad, por lo que el Alcalde invitó a los presidentes de Juntas de Acción Comunal y ediles en esta acción conjunta para continuar trabajando por una Valledupar en Orden.

Lee más
Con buenas noticias llegamos a la institución educativa Villa Corelca

Con buenas noticias llegamos a la institución educativa Villa Corelca

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Entregamos 170 tabletas y 500 Sim Card a la institución educativa Villa Corelca

El alcalde Mello Castro entregó tabletas de última tecnología y Sim Card que beneficiarán a los estudiantes de la IE Villa Corelca.
“Muy complacido de llegar a la institución educativa Villa Corelca, acompañado de la comunidad educativa, poder traer estas tabletas, estas herramientas tecnológicas para que los estudiantes puedan estudiar con conectividad, me place mucho traer estas buenas noticias a Valledupar y a todo el sector educativo, porque estamos sumamente comprometidos con los estudiantes, con los padres de familia, docentes y rectores”, afirmó, Mello Castro González, alcalde de Valledupar.

La adecuación y construcción de baterías sanitarias, prioridades de la administración.

Así mismo, destacó que: “La inversión en batería sanitaria será una realidad, hemos venido priorizando los recursos y estos son los resultados que tenemos de esta administración”.

Óscar Jamir Ortega, rector de la IE Villa Corelca, sostuvo: “Estamos satisfechos, con el corazón alegre, porque vemos que la administración municipal y el alcalde Mello Castro han hecho presencia en nuestra institución, con la entrega de estas tabletas, que alegría me dio cuando vi a un estudiante agarrar una tableta que nunca había agarrado, eso es de gran satisfacción para nosotros los docentes como educadores y tengo plena convicción que la administración del Mello Castro, va a contribuir verdaderamente a la formación intelectual de nuestros estudiantes”.


Por su parte, el estudiante, José Luís Angarita, se mostró muy contento. “Me siento muy agradecido con Dios, por ponerle esta entrega en su corazón al Alcalde, gracias por ayudarnos a todos, yo siempre había querido una, pero la situación no lo permitía, gracias a Dios hoy puedo tener una y estoy muy alegre”.

Invertimos en Tecnología, para Optimizar el Proceso Educativo en Valledupar. Con cariño llegamos a Villa Corelca, una Institución que cuenta con el respaldo de la administración para lograr una educación de excelencia. @SecEducVpar pic.twitter.com/nPqXC50sU4

— Mello Castro (@MelloCastroG) October 28, 2020
Lee más
Valledupar da buen ejemplo ante medidas adoptadas en el Balneario Hurtado

Valledupar da buen ejemplo ante medidas adoptadas en el Balneario Hurtado

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Con total tranquilidad transcurrió el fin de semana en el Balneario Hurtado, gracias a los operativos de control, inspección y sensibilización liderados por el alcalde Mello Castro, quien en compañía del secretario de Gobierno, la Fuerza Pública y la asociación de vendedores del emblemático sitio, trabajan mano a mano para reactivar progresivamente la economía en el Río Guatapurí.

“En aras de garantizar el bienestar social y la salubridad, revisamos los protocolos de bioseguridad y qué bueno encontrarnos con que se están cumpliendo. Nos alegra que la comunidad entienda que unidos logramos una Valledupar en Orden. Llevamos muchos meses de pandemia, los que han sido duros para la economía y seguimos pensando en la salud de todos y por eso pedimos que el compromiso continúe porque queremos que Valledupar vuelva a la normalidad lo más pronto posible”, dijo el mandatario local, quien recorrió gran parte del lugar que se ha convertido en sitio predilecto de propios y turistas de Colombia y el mundo.

“Soy de Bucaramanga y es la primera vez que llego a este lugar, es muy chévere y se nota que tienen todas las medidas de bioseguridad. Me voy enamorada e invito a los demás a que visiten este lugar tan bonito, seguro y donde se pasa tranquilo”, aseguró Mileidis. Mientras tanto, Francesca Rivero, también expresó su satisfacción por las medidas adoptadas en el río, por lo que indicó que le alegra compartir en familia sin el mayor riesgo con la reducción del aforo para evitar más contagios.

Alcalde Mello Castro inspeccionó los protocolos de bioseguridad en el sitio emblemático.

Durante los días sábado y domingo se llevó a cabo el control que permitió que el ingreso de los visitantes fuese con tapabocas y asumiendo con responsabilidad las normas de convivencia. El aislamiento social fue elemento esencial; las mesas en restaurantes fueron instaladas a dos metros y medios, según Javier Guevara, propietario de uno de los establecimientos.


La presidente de Asprobhu, Shirlley Méndez, aseguró que se continúa el trabajo articulado entre comerciantes, Policía Nacional, Cámara de Comercio, las secretarías de Salud, Gobierno y Tránsito, en materia pedagógica, y se llegó a un acuerdo de un aforo de 500 personas, incluyendo el personal de ventas para trabajar en un proceso organizado. La Asociación instaló puntos para el lavado de manos y aplicación de gel antibacterial.

“Este plan piloto es un ejercicio importante. Resalto que como comerciantes llegamos a unas pautas con la Administración, las que hemos cumplido con rigor. Esperamos que el trabajo en equipo se vea reflejado en el resultado”, afirmó Francisco Mojica, representante de la asociación de artesanos de Hurtado.

EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR

En aras de garantizar el bienestar social y revisar uso de protocolos de bioseguridad, llegamos al Balneario Hurtado. En la jornada de inspección encontramos que se están cumpliendo. Nos alegra que la comunidad entienda que unidos logramos una Valledupar en Orden. pic.twitter.com/O9MvoeC3V2

— Mello Castro (@MelloCastroG) October 25, 2020
Lee más
Minjusticia acogió nuestra petición sobre traslado de La Judicial

Minjusticia acogió nuestra petición sobre traslado de La Judicial

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Luego que el alcalde Mello Castro presentara una radiografía al ministro de Justicia, Wilson Ruíz, sobre la problemática histórica de hacinamiento carcelario en Valledupar y el mal estado de las instalaciones de la Permanente Central y Cárcel Judicial, el alto funcionario dio a conocer su compromiso para la reubicación del establecimiento penitenciario, por lo que estudian la adquisición de un lote para dar solución definitiva al represamiento de antaño.

La decisión se tomó luego de un recorrido por estos establecimientos, incluida la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad. Es así como conformaron una comisión para gestionar los recursos necesarios para trasladar la Judicial del barrio Dangond hacia una nueva sede.

“El Alcalde dio un ejemplo de solidaridad, un ejemplo de acompañamiento, porque no dejará al Gobierno Nacional solo, y esto lo vamos a hacer juntos”, dijo el Ministro, quien aclaró que lote podría ser en un sector aledaño a la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad.

El mandatario local aseguró que el objetivo de la Administración, “además de acabar con el hacinamiento y brindar condiciones dignas a la población carcelaria, es facilitar el ejercicio de la Fuerza Pública en las tareas de captura de quienes infrinjan la ley y puedan estar bajo arresto”.

EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR

Lee más
Ministerio del Deporte  destaca esfuerzos de Valledupar de cara a Juegos Bolivarianos

Ministerio del Deporte destaca esfuerzos de Valledupar de cara a Juegos Bolivarianos

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Para hacer un análisis técnico de cada uno de los escenarios que serán utilizados para los XIX Juegos Bolivarianos, Valledupar 2020, el alcalde Mello Castro con delegados del Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano y Odebo, además del director de Indupal, Jailer Pérez García, y el Secretario de Deportes del Cesar, Leonardo Vega, recorrieron e inspeccionaron cada uno de los espacios deportivos.

Mello Castro González indicó que “estas visitas nos sirven para hacer un diagnóstico claro de lo que tenemos y lo que falta, nos sentimos muy complacidos con el Ministerio de Deporte, Comité Olímpico y la Odebo por haber puesto los ojos en nuestra ciudad, las inversiones que se necesiten las vamos a hacer a través de un esfuerzo presupuestal. Ratificamos ese compromiso de respaldo a los Juegos Bolivarianos, una apuesta importante que nos proyecta como una ciudad deportiva que apunte a la reactivación económica e incentivar el turismo”.


En la primera jornada de inspección, visitaron el Parque de la Leyenda Consuelo Araújonoguera, en donde se proyecta la realización de la disciplina de boxeo, mientras que en la parte externa las competencias de Cross Country.


Posteriormente, evaluaron las condiciones que ofrece el auditorio Crispín Villazón, que recibiría los deportes de esgrima y tenis de mesa. Luego visitaron el Coliseo del Colegio Comfacesar, escenario en donde se estima se desarrollarán deportes de combate como judo y lucha.


El Centro Comercial Mega Mall (bolos) y la cancha del barrio Panamá (tiro con arco) recibieron el visto bueno por parte de la delegación que este viernes continuará con la tarea de analizar técnicamente el resto de los escenarios disponibles para los XIX Juegos Bolivarianos.


El director de las justas deportivas, Afranio Restrepo Villarroel expresó su satisfacción por los resultados alcanzados en esta primera parte del recorrido. “Fue una jornada bastante extensa en el análisis técnico de cada uno de los lugares en donde habrá competencias, ya existen algunos preaprobados y antes de la próxima reunión de comité organizador y seguimiento, programada para el 27 de octubre, necesitamos tener esta revisión adicional, son variaciones menores que hemos hecho, pero en general la Odebo y el Ministerio del Deporte están muy satisfechos con los avances y el estado de la infraestructura para los juegos”.


Por su parte, el director de Indupal, Jailer Pérez García dijo que “nos sentimos muy satisfechos por los avances de las obras, hoy damos un parte de tranquilidad porque vamos por buen camino, hemos ratificado el apoyo incondicional del Gobierno Municipal para que estos juegos sean una realidad”.


Por último, Luis Carlos Buitrago, coordinador de juegos y eventos del Ministerio del Deporte, resaltó las bondades de escenarios como el Parque de la Leyenda, donde resultó ser el lugar apropiado para llevar las emociones del deporte de las narices chatas.”En el Parque de la Leyenda tenemos una Bonita oportunidad para llevar el boxeo debido al aforo que tiene y porque es de mucha aceptación sociológica acá en la costa. En la parte externa de este mismo escenario proyectamos traer el Cross Country, solamente está pendiente hacerle el levantamiento topográfico de los desniveles y la distancia requerida para las pruebas de circuito”, reconoció.

Lee más
Priorizamos proyectos para aprendices SENA dentro de nuestra estrategia educativa

Priorizamos proyectos para aprendices SENA dentro de nuestra estrategia educativa

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Con el fin de generar estrategias que fortalezcan el proceso educativo en el municipio de Valledupar, el alcalde Mello Castro sostuvo mesa de trabajo con el equipo del SENA, en la que se lograron importantes compromisos para garantizar en calidad e infraestructura, la formación de los aprendices.

Durante la actividad se socializó la propuesta relacionada con el diseño de fachada e imagen corporativa COMM 2020, que permitirá mejorar el entorno y el acceso a las instalaciones, brindando mejores condiciones a aprendices y visitantes para desplazarse y realizar sus actividades.

“Lo más importante es que queremos trabajar de la mano con el SENA para fortalecer y mejorar los espacios educativos en donde nuestros jóvenes puedan formarse con garantías, la remodelación mejorará su entorno y la imagen que queremos proyectar de la ciudad”, manifestó el alcalde Mello Castro.

El mandatario de los vallenatos manifestó su intención para construir una nueva sede del SENA en el barrio La Nevada, asegurando que “lo que buscamos es que nuestros jóvenes se puedan beneficiar con estas carreras técnicas y tecnológicas, brindándoles las garantías para que se preparen para el futuro. Seguimos comprometidos con la educación de los vallenatos”.

Por su parte, la Secretaria de Obras Públicas aseguró que “es una buena oportunidad para mejorar la infraestructura de la sede principal del SENA, ya que este trabajo permitirá una mejor imagen corporativa de la institución. Asimismo, desde la Secretaría estamos comprometidos con el querer del alcalde Mello Castro para la construcción de la sede del SENA en el barrio La Nevada, haciendo los estudios pertinentes para materializar el proyecto que brindará oportunidades de formación a los habitantes de este sector”.

Lee más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
SÍGUEME EN
SITIO WEB OFICIAL MELLO CASTRO

Copyright © 2020 Mello Castro.
Todos los derechos reservados.