Mello Castro
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • PLAN DE DESARROLLO
  • IMÁGENES
  • CONTÁCTENOS

Categoría: Noticias

  • Inicio
  • / Noticias
Con la entrega de 19.000 sim card,  lanzamos programa ‘Conectividad en Casa’

Con la entrega de 19.000 sim card, lanzamos programa ‘Conectividad en Casa’

0 Comentarios porPrensa enNoticias

19.000 SIM card de conectividad para estudiantes de las instituciones educativas rurales y urbanas del municipio.

Con el objeto de fortalecer el servicio de conectividad – Internet móvil de los estudiantes con matrícula oficial vigencia 2020 en el municipio, el alcalde de Valledupar Mello Castro, en compañía del Secretario de educación, Iván Bolaño Baute, rectores y comunidad educativa de la institución educativa, realizó en en el plantel José Eugenio Martínez, el lanzamiento del programa ‘Conectividad en Casa’.

Con una inversión de más de $800 millones, la administración se ha preocupado por mejorar las necesidades educativas del municipio, así lo expresó el alcalde de Valledupar, Mello Castro González.

“Las inversiones que se están materializando en estos días hacen parte de un proceso de concertación con la comunidad educativa, por eso las tabletas, los computadores, las SIM card, hacen parte de una estrategia donde vamos a mejorar la calidad y conectividad de todos los estudiantes. Lo importante aquí es tener acceso a la conectividad, de nada sirve tener las herramientas tecnológicas sin la conectividad, es por esto que queremos llegar a muchos hogares y con estas inversiones”

Esta entrega hace parte de las estrategias de la Secretaría de Educación Municipal para impulsar una política de utilización y aprovechamiento de herramientas de tecnología como las Sim Card que permiten mejor cobertura y condiciones de conectividad óptima y eficiente. “Hicimos entrega de 19.000 Sim Card, son de conectividad educativa, exclusivamente para que los estudiantes accedan a las páginas institucionales, Ministerio de Educación, Ministerio de las TIC, cuentan con 5GB, Voz y Redes Sociales que permitirán mejorar el proceso escolar” aseguró, el jefe de cartera educativa del municipio, Iván Bolaño Bute.


Los rectores se mostraron complacidos con esta entrega, “Agradecemos, alcalde y al Secretario de educación, por preocuparse por entregar tabletas, computadores y hoy estas 19.000 Sim Card, que complementan y mejoran la calidad, sirven para el desarrollo académico que permiten cerrar componentes para que la educación virtual que brindamos a un gran número de estudiantes se realice de la mejor manera. Esta administración parte la historia en dos y comienza a cerrar la brecha digital”, dijo Heber Ruiz, rector I.E CASD.


Por su parte, el rector I.E Eduardo Suárez Orcasita, Luis Maestre, precisó que el “Señor Alcalde Mello Castro, esto que ha hecho se llama liderazgo. Usted ha llegado a buena hora para continuar con la formación educativa desde casa. A usted y al Secretario le agradecemos por estas herramientas para quienes más lo necesitan”,

Lee más
Con el sello ‘Mi Negocio en Orden’ Administración Municipal reactiva la economía en Valledupar

Con el sello ‘Mi Negocio en Orden’ Administración Municipal reactiva la economía en Valledupar

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Con mucho entusiasmo ha visto el sector comercial el proceso de reactivación económica que se adelanta en Valledupar, así lo manifestaron los administradores de gimnasios y restaurantes que fueron visitados hoy por el alcalde Mello Castro, para fijarles el sello ‘Mi Negocio en Orden’ luego de presentar su protocolo de bioseguridad y concepto sanitario como requisitos para su reapertura.


Esto permite garantizar a empleados y clientes que se encuentran en un establecimiento que ha cumplido de manera oportuna con las exigencias de prestar un buen servicio y evitar contagios de la Covid-19.


“Queremos ganarle la batalla al Covid y evitar un rebrote en la ciudad, por este motivo exigimos el cumplimiento de los protocolos a la comunidad y a los empresarios”, explicó Mello Castro González, alcalde de Valledupar.
De acuerdo con esto, Maryoris Trillos, gerente del gimnasio Smart Fit, durante este tiempo la Administración Municipal a través de la Secretarías de Salud y Gobierno, ha hecho los estudios para el cumplimiento de todos los requerimientos y así abrir nuevamente con responsabilidad.


“Hicimos la demostración de los protocolos de bioseguridad en pro del cuidado y bienestar de todos los ciudadanos de Valledupar”, dijo.
Del sector gastronómico, María Alejandra Otero, administradora del restaurante Montacargas Cañaguate resaltó la labor de esta administración, al verificar el cumplimiento de los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud.


De igual manera, el alcalde Mello Castro González, manifestó: “Sabemos los estragos que dejó la pandemia en el sector económico y los altos índices de desempleo en la ciudad durante el confinamiento, y es por esta razón que necesitamos la responsabilidad de todos para que esta reapertura económica sea lo más segura para todos los vallenatos”.

Lee más
Al Covid lo vencemos UNIDOS

Al Covid lo vencemos UNIDOS

0 Comentarios porPrensa enNoticias

“Valledupar está superando este momento. Tenemos cifras favorables y una tendencia a la baja con relación a la pandemia”: alcalde Mello Castro

Valledupar, 06 de octubre 2020. Con un detallado informe, el alcalde Mello Castro González dio a conocer las acciones, estrategias e inversiones realizadas para combatir la emergencia sanitaria en el municipio de Valledupar. Expuso una a una las actividades y gestiones desarrolladas durante los últimos meses en la ciudad y su zona rural para evitar la propagación del virus y respaldar de manera decidida a los habitantes, quienes deben afrontar la nueva normalidad y la reactivación económica con mayor compromiso y responsabilidad social.

El mandatario local informó que gracias a todas las acciones implementadas Valledupar hoy cuenta con el 44% de capacidad de ocupación de camas de UCI y 72% de capacidad en hospitalización, lo que implica una curva con tendencia a la baja, con un porcentaje de recuperación del 87.06% con 48.806 pruebas de Covid-19 realizadas en todo el Municipio.

De igual modo, indicó que no es el momento de bajar la guardia, por el contrario, no se puede permitir un segundo brote del virus, aunque el comportamiento en la ciudad ha sido distinto a otras capitales. “Nunca superamos el 75% en camas de UCI, y a corte del 4 de octubre tenemos un índice de letalidad del 2.77%. Es momento de estar unidos y continuemos enfrentando el Covid”, expresó el Alcalde.

Paso a paso
Al inicio de su intervención, Castro González manifestó que el gobierno local, desde marzo del presente año salió a las distintas comunas a desarrollar la hoja de ruta, a escuchar a la comunidad e implementar metas definidas en el plan de desarrollo, pero se encontró con la pandemia que comenzó a azotar al mundo. “Para ningún mandatario ha sido fácil. Convocamos a las fuerzas vivas, al gobierno departamental y nacional. Se suspendieron todas las actividades escolares en instituciones educativas oficiales y no oficiales. Se limitó a 50 personas el número máximo de reuniones, y se adecuó el Head, sede La Nevada, para casos sospechosos de Covid, como primeras acciones”, especificó.

Al tiempo, dijo que junto a la Gobernación del Cesar se llevó a cabo el lanzamiento del ‘Equipo de Reacción Inmediata’ ERIC, conformado por 50 profesionales de la salud, para informar y prevenir a la comunidad sobre el virus; se convocaron a todos los sectores de la ciudadanía; almacenes de grandes superficies, centros comerciales, entre otros, y se trabajó en el cumplimiento de las normas de bioseguridad. Y aunque difícil, se tomaron medidas como el toque de queda, Ley Seca y Pico y Cédula, lo que permitió que Valledupar fuese hoy una de las ciudades en la región con mejores indicadores sobre casos positivos, al primar la vida y salud.

“Hacemos un reconocimiento a los uniformados de la Policía y Ejército por su desempeño y entrega. Expusieron sus vidas para contener el Covid, pero desafortunadamente hubo gente que no acató la norma. Fueron 26.068 comparendos que se impusieron por infracción a las normas sanitarias, de seguridad y orden público. Implementamos además las Patrullas del Orden en los sitios de mayor aglomeración, tales como los barrios La Nevada, Mareigua, Lorenzo Morales, Torres de Nando Marín, Nueve de Marzo, zona céntrica, Mercado Público y Mercabastos”, aseguró.

La primera autoridad municipal recordó que se tomaron las terminales de Valledupar, tanto terrestre como aérea para inspeccionar medidas de bioseguridad, y gracias al gobierno nacional se llegó a 27.314 hogares del municipio a través del programa Familias en Acción, se atendieron a los adultos mayores y a los jóvenes, quienes fueron favorecidos en tres entregas; en la primera fueron 7.028 los beneficiarios, 8.366 en la segunda entrega y 9.277 en la tercera.

Fueron 62.767 kit de productos entregados a familias vulnerables en las 6 comunas y 25 corregimientos y veredas, gracias al apoyo del gobierno departamental y nacional. Acción que también obtuvo reconocimiento por parte de la Contraloría General de la Nación al destacar a Valledupar entre las ciudades sin sobrecostos en la adquisición de los mercados.

Y aunque el Municipio se quedó sin recursos para sostener los 7 meses de la pandemia, según lo indicó el Alcalde, se acudió al buen corazón de los vallenatos y empresas, a los medios de comunicación y con apoyo de la Pastoral Social se realizó la ‘Vallenatón Solidaria’ para adquirir más alimentos y llegar a los barrios subnormales, para posteriormente, junto a grandes multinacionales como Drummond, Club de Leones y el Organismo Internacional de Migraciones llegar a más habitantes necesitados y se fortaleciera el sistema de salud con el respaldo del Hospital Eduardo Arredondo Daza, el cual ha atendido a más de 15 mil usuarios en las distintas comunas.

El Alcalde aclaró que junto a la Gobernación del Cesar fue adecuado el auditorio Paisaje de Sol con 54 camas para la atención de baja y mediana complejidad y así tener más capacidad, evitando que el sistema colapse, pero además se dio paso a la inspección de obras que se estaban realizando y se supervisó el cumplimiento de las mismas, y declaró que el desempleo y la informalidad son los grandes retos de ahora.

Por otra parte, manifestó que en el Día sin Iva se implementó el Pico y Género, y también se tomó la decisión de aplazar el Festival Vallenato, el cual se realizó hace algunos días de manera virtual siendo ejemplo para toda Colombia y el mundo. También se hizo entrega de una ambulancia totalmente dotada para el beneficio de los habitantes de corregimientos del suroccidente de Valledupar tales como Guaimaral, El Perro, Caracolí, Valencia, Villa Germania, Los Venados, Mariangola y Aguas Blancas.

Del mismo modo, se firmaron convenios que permitieron que los niños contaran con herramientas a través de ‘Computadores para Educar’. En total fueron 1.115 computadores y 2.773 tablets para que tanto los estudiantes, como docentes y padres de familias tuviesen facilidad para la educación virtual de calidad. También resaltó la visita del presidente Iván Duque, quien estuvo en la firma del convenio ‘Valledupar Responde’ en alianza con Bancoldex, por valor de $6.000 millones para beneficiar a la comunidad y empresarios. Y recordó la aprobación en el Ocad Paz de proyectos de energía fotovoltaica y la optimización del acueducto de Patillal.

“Este comienzo de gobierno ha sido un gran reto. Lo viví en carne propia, sé lo que es enfrentar el Covid, porque me contagié. No ha sido fácil encontrar la balanza entre la salud y la economía, y por ello priorizamos la vida. Lo que más deseo es que la comunidad sienta una Administración cercana, pero lo fundamental es su compromiso, mantener las medidas de bioseguridad para que entre todos podamos salir adelante”, concluyó el Mello Castro.

AL COVID LO VENCEMOS UNIDOSDescarga
Lee más
Con Caravana por la Niñez y Donatón de juguetes, se le dice ‘No’ a la violencia intrafamiliar en Valledupar .

Con Caravana por la Niñez y Donatón de juguetes, se le dice ‘No’ a la violencia intrafamiliar en Valledupar .

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Durante la tercera semana del mes de abril, el Gobierno Municipal liderado por el alcalde Mello Castro Gonzáles y la primera gestora, Laura Sierra, inició la conmemoración del Día del Niño en Valledupar, diciéndole NO al maltrato infantil.

Laura Sierra, primera gestora de Valledupar, manifestó que estas actividades se realizan sin la inversión de recursos públicos y recalcó que la Alcaldía de Valledupar ha tocado puertas en corazones solidarios; “esto más que una celebración, es un momento de enseñarle a la comunidad a que vivamos en armonía con nuestros hijos. Estamos poniendo a disposición líneas de atención en caso de maltrato infantil, abuso sexual u otras situaciones, y lo más importante es evitar la violencia intrafamiliar; necesitamos vivir una cuarentena en paz, y con amor.”

Esto, a través de una caravana con personajes de superhéroes, princesas de Disney, personificación de animales en vía de extinción, malabaristas, entre otros, y una Donatón de juguetes usados en buen estado, y dulces, a través de las personas que residen en edificios y conjuntos residenciales, o también por medio de las líneas telefónicas 3165756678 – 3012771969 para llegar hasta la puerta de la casa de quienes deseen hacer su donación.

Cabe resaltar que las iniciativas se están llevando a cabo a través del equipo de la oficina de Gestión Social, liderado por Karen Estrada Vanegas.

La Caravana por la Niñez ya recorrió la margen derecha del Río Guatapurí y por los barrios de la Comuna 2. Así mismo, se han sumado aliados para también propiciar un momento de esparcimiento a los niños y niñas que residen con sus familias en barrios vulnerables de la ciudad, como lo es la Policía Nacional, y la empresa de Productos Yupi SAS, que donó 12.000 chitos para brindarlos durante la jornada.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden

Lee más
Alcalde Mello Castro entregó dotación y se comprometió con seguridad de personal médico del HEAD

Alcalde Mello Castro entregó dotación y se comprometió con seguridad de personal médico del HEAD

0 Comentarios porPrensa enNoticias
El alcalde de Valledupar hizo entrega de dotación a los trabajadores de la salud de la sede La Nevada del Hospital Eduardo Arredondo Daza.

Para garantizar la seguridad del personal médico que son los encargados de atender los posibles casos que lleguen por Coronavirus o COVID-19, el alcalde Mello Castro González y el gerente Holmer Jiménez Ditta entregaron dotación al personal de la salud que presta sus servicios en el Hospital Eduardo Arredondo Daza sede Nevada.

La dotación es una donación de la multinacional Drummond, que le entregó al Hospital equipos de protección como overoles, tapabocas, mascarillas, sábanas desechables, entre otros elementos necesarios para enfrentar la pandemia que no solo se vive en Valledupar sino en todo el mundo.

Durante la entrega, el alcalde verificó la hoja de ruta de la institución para la atención del COVID-19.

“Venimos a comprometernos con todo el personal de salud para darles sus herramientas de trabajo, les vamos a garantizar todo su equipo de trabajo y protección personal para de esta manera garantizarles la seguridad tanto al paciente como a ellos, este es el compromiso y he dado instrucciones precisas para que de esta manera el gerente se comprometa con el personal y continuar en esa senda”, dijo Castro González.

Insistió el alcalde en la importancia de que la comunidad cumpla con el aislamiento social: “Hay que pensar en la salud no solamente de cada uno de nosotros, sino de cada uno de nuestros familiares, sabemos que es un virus que se propaga muy rápido, vemos que hay personas que son asintomáticas, nos ha dicho el Gobierno nacional que el 80% de las personas pueden ser asintomáticas, pero sí lo pueden contagiar, lo que recomiendo es que mantengamos este aislamiento social”.

La institución cuenta hoy con una hoja de ruta para la atención de los pacientes de COVID-19

Jiménez Ditta quien asumió la gerencia del Hospital la semana pasada aseguró que la salud en Valledupar y en Colombia no es la mejor, y por lo tanto tampoco la institución se encuentra en las mejores condiciones: “Sin embargo, lo mejor que podemos encontrar de esto es que tenemos un alcalde comprometido totalmente con la salud, comprometido con los trabajadores de la salud y quiere sacar adelante como bandera el hospital Eduardo Arredondo Daza, por eso lo ha dicho en múltiples ocasiones que va en tres líneas de trabajo: la primera es mejorar la infraestructura de todos los centros del hospital, con las priorizaciones correspondientes; la segunda es que la prestación del servicio sea de una manera más humanizada, que la gente cuando vaya a solicitar un servicio se sienta que es atendida por personas y que ella es una persona como tal, y la tercera va en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud como también de su bioseguridad”.
Recordó el gerente que hoy se tiene una ruta definida de atención del COVID-19 y se brinda atención en los centros La Nevada, 450 Años (Rafael Valle Meza) y CDV, además se cuenta con tres carpas donadas por la Gobernación del Cesar a través de la Secretaría Local de Salud para la realización del triage.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden.

Lee más
14 capturados en una gallera de Valledupar por incumplir aislamiento preventivo obligatorio

14 capturados en una gallera de Valledupar por incumplir aislamiento preventivo obligatorio

0 Comentarios porPrensa enNoticias

14 hombres resultaron capturados en una gallera clandestina en el barrio Primero de Mayo, en medio de un operativo realizado por la administración municipal, bajo la coordinación del alcalde Mello Castro González, y la Policía Nacional.

De acuerdo con el secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Galvis Núñez, a los aprehendidos se les aplicará sanciones por incumplir el decreto del aislamiento preventivo por el Covid-19.

“Acudimos al llamado de la ciudadanía que se encontraba preocupada por una actividad ilegal que se estaba presentando en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar; con el apoyo de la Fuerza Pública verificamos que en una vivienda se realizaba una actividad tipo gallera que es totalmente ilegal de acuerdo al decreto de emergencia sanitaria que implica la obligatoriedad del aislamiento preventivo”, indicó.

Agregó que: “es un acto que rechazamos de manera categórica, mientras la administración en cabeza del alcalde Mello Castro y la ciudadanía, ponen todo de su parte para cumplir los decretos, unos pocos no pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos”.

La detención, explicó el coronel Freddy Delgado, comandante operativo de la Policía Cesar, se efectuó ante el llamado de la ciudadanía y agregó que a los capturados se les aplicarán los artículos 35, numeral dos, y el artículo 368 del Código Penal, para la judicialización de estas personas.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden.

Lee más
Comunidad kankuama recibió ayuda humanitaria

Comunidad kankuama recibió ayuda humanitaria

0 Comentarios porPrensa enNoticias

Hasta el corregimiento de Atánquez llegó una delegación enviada por el alcalde Mello Castro para entregar centenares de mercados y beneficiar a familias pertenecientes a la comunidad kankuama.

En el recorrido por el corregimiento el equipo de la administración ratificó el compromiso y buen comportamiento de esta población, cumpliendo el aislamiento preventivo obligatorio.

El mayor deseo del Alcalde Mello Castro es que toda la comunidad vallenata se mantenga resguardada en sus hogares y prevenir de esta manera que el Covid-19 se siga propagando.

Por eso, en compañía de la Gobernación de Cesar, la Diócesis de Valledupar, Ejército y Policía Nacional, no paran las jornadas de entregas de ayudas humanitarias para el bienestar de las familias más vulnerables.

“Al COVID-19 lo superaremos entre todos, estando unidos y quedándonos en casa. Seguirnos entregando estas ayudas entre los hogares más necesitados ”, precisó el alcalde Mello Castro.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden.

Lee más
La Alcaldía de Valledupar continúa en la tarea de ayudar a los más necesitados.

La Alcaldía de Valledupar continúa en la tarea de ayudar a los más necesitados.

0 Comentarios porPrensa enNoticias

La Secretaría de Obras Públicas Municipal lidera la campaña “Juntos podemos hacerle frente al Covid-19”, tocando las puertas de los edificios y conjuntos residenciales de la ciudad.

“En el día de hoy, realizamos el recorrido que nos permitió recopilar los primeros alimentos no perecederos con los que haremos los mercados, que serán entregados a las personas que están en las calles, buscando la manera de sobrevivir en esta crisis”, afirmó María Raiza Fuentes, Secretaria de Obras.

Respaldando la iniciativa del alcalde Mello Castro, esta sectorial continúa con la tarea que busca minimizar la crisis por la que atraviesan las familias más vulnerables, es por esto que la invitación es a ser solidarios y apoyar esta campaña para que juntos, los vallenatos, salgan adelante.

“Agradecemos a los residentes de los conjuntos y edificios como Santa María, Dangond, Tikal, Acqua, Granadillo, Piamonte, Ankara Living, que han aportado su grano de arena para hacer realidad el alivio que llevaremos a quienes hoy más nos necesitan”, puntualizó
María Raiza Fuentes.

Los recorridos continuarán por toda la ciudad, para recoger la mayor cantidad de ayudas posibles. ¡Anímate! Sin salir de casa, se puede llevar esperanza a muchas familias vallenatas.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en orden

Lee más
Nueve pacientes le ganaron la batalla al COVID-19 en Valledupar

Nueve pacientes le ganaron la batalla al COVID-19 en Valledupar

0 Comentarios porPrensa enNoticias

1.hombre de 30 años, procedente de España,
2.hombre de 31 años procedente de México.
3.hombre de 41 años, con tipo de contagio relacionado.
4.hombre de 33 años, tipo de contagio relacionado.
5.hombre de 27 años, tipo de contagio relacionado.
6.hombre de 31 años, tipo de contagio relacionado.
7.hombre de 40 años, tipo de contagio relacionado.
8.hombre de 33 años, tipo de contagio relacionado.

  1. hombre de 33 años, tipo de contagio relacionado

Lina De Armas, Secretaria Local de Salud explicó que “todos los casos recuperados se encuentran en excelente estado de salud en sus viviendas acatando la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional”.

De los nueve casos activos restantes, ocho se encuentran en aislamiento en casa con síntomas leves y uno hospitalizado en UCI en una clínica de la ciudad.

Recomendaciones

*Lavar las manos con agua y jabón, mínimo durante 20 segundos cada tres horas.
*Usar tapabocas en todo lugar público y medios de trasporte.
*tomar precauciones en lugares concurridos.

  • Si tiene síntomas como fiebre igual o superior a los 38° y dificultad para respirar, llame a las líneas de atención o a su prestadora de salud.
  • Para mantenerse informado consulte solo canales oficiales y evite la difusión de noticias falsas.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden

Lee más
Unidos por la cultura

Unidos por la cultura

0 Comentarios porPrensa enNoticias

A través de la Oficina Municipal de Cultura, el alcalde Mello Castro González ha ratificado su apoyo a gestores culturales y demás integrantes del gremio que se encuentren en condición de vulnerabilidad, articulados con la Gobernación del Cesar, la Coordinación de Cultura Departamental y la colaboración del Consejo Municipal de Cultura.

Carlos Liñan Pitre, jefe de la Oficina de Cultura, ha convocado a los miembros del Consejo Municipal de Cultura para retroalimentar las bases de datos y de esta manera cubrir en su totalidad a esta población que por las medidas de aislamiento preventivo obligatorio, para evitar la propagación del Covid 19, no pueden salir a laborar, situación que afecta significativamente su economía.

“He solicitado el apoyo del Consejo Municipal de Cultura para identificar a los artistas y gestores culturales que se encuentran en verdadero estado de vulnerabilidad y priorizar en ellos las ayudas humanitarias que hemos recibido a través de nuestro alcalde Mello Castro González y el Gobernador Luis Alberto Monsalvo”, puntualizó.

Hasta la fecha se han beneficiado 260 familias; las ayudas humanitarias se han entregado en las instalaciones de la Casa de la Cultura y la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez para los grupos de edades intermedias que gocen de buena salud cumpliendo con el horario establecido en el pico y cédula y todos los protocolos de salubridad. En el caso de los adultos mayores, se ha realizado entrega domiciliaria.

Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden

Lee más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
SÍGUEME EN
SITIO WEB OFICIAL MELLO CASTRO

Copyright © 2020 Mello Castro.
Todos los derechos reservados.