De 17 casos confirmados de COVID-19 en Valledupar, tres se recuperaron
El Ministerio de Salud y la Protección Social ha confirmado en su último reporte un nuevo caso de Covid- 19 en la ciudad de Valledupar, completando así 17 positivos de los cuales tres ya se encuentran recuperados.
El Laboratorio de Salud Pública del Cesar, ha confirmado a la Secretaría Local de Salud que dos de los pacientes confirmados para coronavirus al practicarles la segunda prueba han resultado negativas, lo que indica que en su cuerpo no habita el virus.
Siendo así, son tres los pacientes recuperados en la ciudad de Valledupar : hombre de 30 años, procedente de España, hombre de 31 años procedente de México y hombre de 38 años, con tipo de contagio relacionado; todos se encuentran aislados en sus viviendas acatando las normas establecidas por el Gobierno Nacional .
“Hoy recibimos con mucho agrado esta noticia, que en medio de esta pandemia nos llena de esperanzas y nos motiva a seguir trabajando sin bajar la guardia en la lucha contra el COVID- 19”, manifestó el alcalde de Valledupar, Mello Castro.
Cabe indicar que, de los 17 casos confirmados, dos se encuentran hospitalizados y uno de ellos en UCI, los demás están aislados en casa con síntomas leves.
Por su parte, Lina De Armas, Secretaria Local de Salud, explicó que “cuando los pacientes son declarados como recuperados, es porque la segunda prueba realizada, resultó negativa para COVID-19, sin embargo, el protocolo indica que deben permanecer en aislamiento por siete días más, para asegurarse que la carga viral salga del organismo del paciente”.
La administración del Mello Castro reconoce la labor del Gobernador Luis Alberto Monsalvo, dado que a través del Laboratorio de Salud Pública del Cesar se podrán procesar las muestras en la ciudad, dando los resultados a los casos probables en menos tiempo.
*Lavar las manos con agua y jabón, mínimo durante 20 segundos cada tres horas.
*Usar tapabocas en todo lugar público y medios de trasporte.
*tomar precauciones en lugares concurridos.
Recomendaciones
- Si tiene síntomas como fiebre igual o superior a los 38° y dificultad para respirar, llame a las líneas de atención o a su prestadora de salud.
- Para mantenerse informado consulte solo canales oficiales y evite la difusión de noticias falsas.
Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden.
“Valledupar no está sola en medio de la crisis del Covid -19”, manifestó Alcalde Mello Castro durante entrega de mercados.
Con el equipo interinstitucional liderado por el Alcalde Mello Castro González en coordinación con el Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, continúan las entregas de alimentos para el abastecimiento de las familias vulnerables de Valledupar, frente al aislamiento preventivo por el Coronavirus.

En un recorrido puerta a puerta, hecho por el Alcalde, manifestó que “me genera profunda motivación llegar a la casa de nuestra gente con una esperanza, un apoyo. Le estamos haciendo frente al COVID-19”; por esto, por cincos días consecutivos se han entregado dichas ayudas en diferentes sectores de la ciudad. “Queremos que la comunidad sienta que la vamos a estar rodeando; lo importante aquí es hacer presencia en los barrios más necesitados”, precisó durante la jornada.
Cabe resaltar que en los próximos días se le estará dando este mismo apoyo a la población vulnerable en las veredas y corregimientos del Municipio. “Deseamos llegar a todos los rincones de Valledupar” concluyó el Alcalde de la capital del Cesar.
Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden
Continúa entrega de mercados a familias vulnerables de Valledupar
Casa a casa la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar continúan recorriendo el municipio para entregar mercados a las familias más vulnerables.
Este equipo interdisciplinario conformado de igual manera por el Ejército Nacional y la Pastoral Social de Valledupar, hizo entrega de los alimentos enviados por el Alcalde Mello Castro González y el Gobernador Luis Alberto Monsalvo, a sectores como Pescaito o La Macarena.

Allí, en La Margen Derecha, llegaron funcionarios de ambas administraciones para brindarle un auxilio a un gran número de hogares conformados por familias humildes que hoy tienen en sus manos un alivio que garantizará su bienestar por el aislamiento decretado por el COVID-19.
Teniendo un contacto directo con la comunidad, la institucionalidad está llegando con un mensaje de esperanza a los hogares más necesitados, procurando que mediante esta ayuda las personas puedan cuidar de su salud, manteniéndose en sus casas, como es la directriz del gobierno, para contener la propagación.
La Primera Gestora del municipio, Laura Sierra, envió un mensaje de amor y solidaridad a estas familias: “En este nuevo desafío que enfrentamos, tenemos la oportunidad de hacer las cosas mejor, apoyándonos los unos con los otros, por eso desde la Alcaldía de Valledupar y todos los amigos que se han unido a esta gran labor estamos trabajando sin parar por qué tú eres importante para nosotros. Valledupar estás en nuestro corazón”.
Las jornadas de entrega de mercados continuarán bajo la coordinación de la oficina municipal de Gestión Social, la Gobernación, el Ejército Nacional y la Pastoral Social.
Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden
Autoridades Municipales cierran establecimiento comercial por irregularidades que se encontraron en su uso y en el que se investiga especulación de precios de alimentos
Continuando con las medidas de control ante la denuncias de la comunidad por supuesto abusos en precios de la canasta familiar, la Secretaría de Gobierno Municipal selló establecimiento comercial en el que se encontraron varias irregularidades en el cumplimiento de la normatividad.
“Estuvimos, como todos los días, atendiendo las múltiples denuncias de la comunidad. Hoy visitamos la Central de Abastos, el Mercado Público y en este último encontramos un lugar que era objeto de muchas denuncias en torno a la especulación de precios de la canasta familiar como lo es la canasta de huevo. Frente a la investigación encontramos múltiples anomalías, entre ellas la falta de uso de suelo, la falta de certificación de bomberos, entre otras, que permitieron que el inspector de Policía tomara la decisión de cerramiento del local”, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Galvis.

El funcionario señaló que se dejó en evidencia el hecho de que el local comercial posiblemente se encuentre dentro de la especulación del valor del producto antes mencionado, por lo cual se inició la tramitología pertinente para que se realice a través de la Superintendencia de Industria y Comercio toda la investigación y se impongan, de ser el caso, las sanciones correspondientes.
Cabe recordar que por la directriz del señor alcalde Mello Castro se conformó un equipo interinstitucional con el apoyo mancomunado de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, para llevar a cabo este proceso en la ciudad, a favor de la comunidad.
Diariamente las autoridades realizan las visitas puntuales donde se han establecido las denuncias.
EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR
Con entrega de mercados a las familias de Lorenzo Morales, Alcalde Mello Castro y gobernador Monsalvo ratifican su compromiso con la comunidad.
Con el objetivo de brindar ayudas a la población más vulnerable de Valledupar, se realizó la primera entrega de más de mil mercados a familias de los bloques 1 y 2 de Lorenzo Morales, en una actividad liderada por el alcalde Mello Castro González, bajo la articulación con el Gobernador Luis Alberto Monsalvo y en conjunto con el Ejército Nacional, y la Pastoral Social de Valledupar.
La jornada de entrega de ayudas puerta a puerta, en medio del aislamiento obligatorio por el COVID-19, se dio en medio de un mensaje de esperanza y ánimo para este sector del sur de Valledupar, por parte de Castro González.

“Venimos a decirle a los habitantes del sector que no están solos; que hoy trabajamos por ellos y que lo que más deseamos es que no sufran tanto las dificultades de esta cuarentena”, explicó al alcalde de Valledupar.
Así mismo, Castro González aprovechó para concientizar a las ciudadanos sobre la importancia de quedarse en casa, y dejar el trabajo de campo para la Administración.

Y expresó que se continuará con la entrega de mercados para llegar a la población más vulnerable de la ciudad.
Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden
En primer día de aislamiento preventivo obligatorio nacional, autoridades de Valledupar vigilan la ciudad con operativos de seguridad y control
Desde las primeras horas de la medida establecida por el Gobierno Nacional sobre el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio colombiano, la Alcaldía de Valledupar, en articulación con el Ejército y Policía Nacional, viene ejerciendo un control estricto en las calles de esta capital tendiente a evitar el incumplimiento del decreto presidencial y municipal.
Según las autoridades municipales, Valledupar cuenta con refuerzos de más de 300 policías, quienes están distribuidos en puntos estratégicos, tales como Terminal de Transportes, vías de acceso a la ciudad, aeropuerto, avenidas principales, zonas bancarias, establecimientos de comercio de alimentos, entre otros. En total, son 16 puestos de control, con patrullajes de grupos de apoyo.
“Insistimos que el aislamiento social es la forma de prevención más efectiva frente a la propagación del Covid-19 en el municipio de Valledupar. Hoy solo tenemos dos casos confirmados y por ello debemos ser más estrictos en las medidas. Invitamos a la sociedad a que entienda y le de la seguridad a esta circunstancia. Nuestra responsabilidad es hacer cumplir las normas para protegerlos a todos”, manifestó el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis Núñez.
El coronel aclaró que hasta el día de hoy se han registrado 52 órdenes de comparendos impuestos a quienes han incumplido la medida restrictiva en el Municipio, ciudadanos que deberán cancelar 935.000 pesos, que corresponde a una multa tipo 4, según el artículo 35, numeral 2 del Código de Seguridad y Convivencia.
“Venimos trabajando con toda nuestra capacidad humana y logística. Hemos dispuesto a todo un personal a través de patrullas móviles, de 12 puestos de control, de corredores viales, e incluso tenemos un servicio permanente en los supermercados”, aseguró el comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia.
EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR
Alcaldía de Valledupar, Policía Nacional y Fiscalía realizan control a establecimientos comerciales, tiendas y depósitos ante denuncias por sobrecosto en alimentos de la canasta familiar
“Adelantaremos acciones pertinentes, que vayan desde el cierre de los establecimientos hasta la judicialización de quienes se vean implicados en esta medidas delictivas sobre especulación de precios”, expresó el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis.
Valledupar, 24 de marzo del 2020. Ante las múltiples denuncias de ciudadanos por supuesto sobrecosto en productos de la canasta básica familiar durante la cuarentena en Valledupar, la Administración Municipal, en compañía de Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, hizo un recorrido por tiendas y depósitos de la ciudad para hacer vigilancia, control, seguimiento y sanciones necesarias.

Los operativos, en atención a las quejas recibidas por la comunidad a través de las líneas telefónicas habilitadas por la sectorial, permitieron a las autoridades llegar a las direcciones exactas, verificando que cada establecimiento tenga el precio justo y visible para la comunidad, pero también se hizo control en demás establecimientos comerciales de esta capital.
Alberto Paba, funcionario de la Alcaldía, manifestó que la verificación de protección al consumidor, basada en la Ley 1480 de 2011 y el Decreto 3466 del 82, conllevó a encontrar fallas en algunos establecimientos, por lo que se continuará ejerciendo esta labor en toda la ciudad durante los 19 días de aislamiento preventivo obligatorio establecido por el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano.
“Tenemos dispuesto a un equipo interdisciplinario para este control. Atenderemos todas las denuncias que recibamos con el objetivo de adelantar desde la ley las acciones pertinentes, que vayan desde el cierre de los establecimientos hasta la judicialización de quienes se vean implicadas en esta medidas delictivas sobre especulación de precios”, expresó el secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis.
Las líneas de atención habilitadas para presentar las denuncias sobre los costos excesivos en los productos de primera necesidad en la canasta familiar son las siguientes: 304 350 0623, 350 795 4465, 301 504 3331, 301 278 5025, 315 623 4426 y 317 405 1519.
EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR
Primer día de aislamiento social obligatorio en Valledupar, para la contención del Coronavirus, ha sido satisfactorio
Secretaria de Salud, Lina de Armas, confirmó que Valledupar sigue con cero casos de coronavirus.
Con gran satisfacción se registraron en la capital del Cesar las primeras horas de la prueba piloto del aislamiento social preventivo obligatorio, establecido por el alcalde Mello Castro en Valledupar a través del Decreto 000250 del 20 de marzo de 2020.
La prohibición de la libre circulación de personas en todo el municipio inició desde las 4:00 de la tarde de este sábado, 21 de marzo, tiempo en el cual los ciudadanos comenzaron la cuarentena como parte de las estrategias del Gobierno Municipal, en articulación con la Presidencia de la República, para la prevención y contención del virus Covid-19, que hasta la fecha registra en Colombia más de 190 infectados y cero reportes en esta ciudad, según el Ministerio de Salud.

“Un 98% de la ciudadanía acató la norma, se concientizó y está en su casa, protegiéndose asimismo y a su familia”: Aseguró el Secretario de Gobierno, Luis Galvis.
El secretario de Gobierno Municipal, Luis Galvis, dio un balance positivo sobre el panorama observado en el territorio luego de operativos de control realizados con el acompañamiento de la Policía y el Ejército Nacional en diferentes partes de la ciudad.
“Agradecemos a la ciudadanía el hecho de que haya logrado el efecto que queríamos con esta norma, que era la concientización sobre la prevención como acto de mayor efectividad frente a la propagación del Covid-19. Podemos decir, que en un 98% la ciudadanía acató la norma, se concientizó y está en su casa, protegiéndose asimismo y a su familia”, manifestó Galvis.
El funcionario también destacó la unión institucional entorno a la responsabilidad que como entidades territoriales les compete para salvaguardar a la ciudadanía, en especial en esta emergencia sanitaria, y a su vez rescató el acatamiento de los habitantes a la medida que se extenderá hasta el martes 24 de marzo del 2020.
De igual manera, la Secretaria de Salud, Lina de Armas, participó del recorrido y aseguró que aunque no hay casos de coronavirus en Valledupar, la directriz del alcalde Mello Castro es seguir trabajando en la prevención.
Este puente festivo, estamos en ¡Aislamiento Preventivo Obligatorio!
— Mello Castro (@MelloCastroG) March 22, 2020
Quédate en casa y usemos el servicio a domicilio. Entre Todos vamos a superar esta emergencia sanitaria. #Valleduparenorden #YoMeCuidoYoTeCuido pic.twitter.com/y8oSdOONQU
EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR
Secretaría de Hacienda modifica horario de atención al usuario como medida para la prevención del Coronavirus
Coherente con las medidas preventivas establecidas por el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano con relación al control para evitar propagación del Coronavirus Covid-19, la Secretaría de Hacienda anunció restricción de acceso al público.
El secretario Carlos Alfonso Araújo informó que la atención a los ciudadanos será de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, de lunes a viernes. Asimismo, indicó que paralelamente, para facilitarles a los contribuyentes las consultas, se habilitarán cuatro cuentas de correo electrónico y dos números de teléfonos.
De esta manera los habitantes se pueden comunicar a través de los correos pqr_ica@valledupar.gov.co, pqr_predial@valledupar.gov.co, pqr_rentas@valledupar-gov.co, inscripciones_ica@valledupar.gov.co, y a las líneas telefónicas 310 4141400 – 3176577801.
EQUIPO DE COMUNICACIONES
ALCALDIA DE VALLEDUPAR
Secretaría Local de Salud adelantó operativo contra ciudadana colombiana procedente de Estados Unidos que violó protocolo de aislamiento por Covid-19
En conjunto con Policía Nacional, la administración municipal a través de la Secretaría Local de Salud y Gobierno, acompañados de Migración Colombia y el ICBF, desarrolló operativo de captura a una ciudadana colombiana procedente de Estados Unidos que violó los protocolos de aislamiento, establecidos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
Teniendo en cuenta que Estados Unidos es un país de circulación de Covid-19, y desde el 11 de marzo, por decreto del Presidente de la República, todo ciudadano que ingrese al país, debe presentar una declaración de ‘Control Preventivo contra el Coronavirus’, ante Migración Colombia.

“Al inspeccionar a la ciudadana colombiana comprobamos que violó los protocolos de aislamiento asignados por el aeropuerto de Bogotá. Invito a la comunidad a seguir haciendo las denuncias respectivas para nosotros poder tomar las medidas de control necesario. Tenemos que frenar el ingreso del virus a nuestra ciudad, estamos en un período de contención y es importante que la ciudadanía tenga responsabilidad”, explicó la secretaria de Salud Local, Lina De Armas.
Al respecto, el sectario de Gobierno Municipal, Luis Galvis Núñez, explicó que: “el comportamiento de esta persona viola la resolución de emergencia sanitaria decretada por el Presidente de la República; no solamente tuvo la irresponsabilidad de violar los protocolos impuestos por Migración al momento de ingresar al país, además ingresar y salir de un hotel de la ciudad, lo cual genera la atención de la Secretaría de Salud, el aislamiento y el procedimiento de judicialización”.
La ciudadana, se encuentra en aislamiento a disposición de las autoridades.
Este registro es obligatorio, y compromete a los extranjeros al aislamiento, por eso, quienes incumplan la medida, sean colombianos o ciudadanos del exterior, serán sujetos de sanciones administrativas y penales.
Equipo de Comunicaciones
Valledupar en Orden